Poesía en Mezcalito City II
Poesía desnuda
Caía la tarde, la caminata hacia la Librería Grañén Porrúa era con tropiezos de cientos de personas que eclosionaban las calles, sobre Armenta y López era mejor dar pasos gigantes para llegar a tiempo a la presentación del libro Mezcalito City II.
Cruzar Independencia, me recordó el festival Cervantino en Guanajuato, esa marea de gente en caminata entre esquina y esquina, al canto de rondallas, así al llegar a la zona de Alcalá, el intenso bullicio robaba las miradas, buscando avizorar el segundo desfile de Delegaciones de la Guelaguetza 2025.
Decenas de personas colgaban de las ventanas de la Facultad de Derecho, con sus cámaras iPhone, Xiaomi, Smartphone, flasheaban, buscando el mejor encuadre y las bandas musicales, tocaban sones regionales que invitaban al baile.
Así, entre la algarabía, llego a la entrada de la Librería, observo el anuncio plasmado en un retablo sobre la presentación del libro.
Al subir el escalón de la entrada, me llegan los recuerdos, de aquella ocasión en que pregunté por José Molina, de cuando impartí el taller de Elena Garro (y que pronto regresaré) y me inunda el deseo de devorarme todos los libros, es como entrar a un paraíso de letras que giran el ambiente.
Cruzo los pasillos, perdiendo la mirada entre los estantes llenos de volúmenes de ellos, llego a la sala infantil en donde será la presentación, pasados unos minutos llegan los presentadores Alán Vargas, Candelaria Ramales y Santiago Astrobbi.
Cada uno de ellos emite sus impresiones sobre Mezcalito City II, Registro de poesía en Oaxaca, con la generosa fotografía de portada de Luvia Lazo, una docena de autores, entres estos yo, Elia Pérez López, un corte eléctrico atraviesa mi cuerpa, una felicidad poética que inunda mi ser desde que desperté y que me sostiene hasta esta hora.
Después de las comentarios de cada presentador, Alan nos invita a leer nuestros poemas, yo participo en el segundo bloque, al lado de Claudia Díaz y Zarení Ochoa, en ese momento nos es entregado el libro, es una sensación inverosímil, diamantina, fosforescente, tener en mis manos un bello libro, un nuevo libro, una obra preciosa del laboratorio editorial Cuatro Triángulos, la combinación de las pastas en color negro y la hoja rosa, crea un clima de ensueño.
En un acto de hojear, el primer encuentro es con mis poemas EL MUNDO ES UN ROMPECABEZAS POÉTICO, comienzo la lectura, la disfruto como una paleta de grosella en mi boca, así viene el segundo momento de compartir la escritura y Elena Garro hace la introducción a Sintonías Poéticas, afuera del recinto los cuetes y las bombas que destilan colores en el cielo, anuncian que el Desfile ha concluido y en la Grañén, nuestras voces nos piden que sean más altas.
La poesía es la única que gana
…
La poesía es la máster
sobre los martes
y ahí reside su libertad
Y concluyo con la frase “La poesía es amor”
Terminan las participaciones, vienen los agradecimientos, se cierra la puerta de la librería y yo camino saltando entre las piedras de Alcalá con una sonrisa inapagable.
Gracias por este proyecto a la Editorial Cuatro Triángulos y a Alan Vargas, por la labor.
Elia Pérez López
Comentarios